La crisis de 1929, conocida como la Gran Depresión, tuvo un impacto significativo en América Latina y en Uruguay: La economía de América Latina estaba fuertemente ligada a la exportación de materias primas. La inversión extranjera, especialmente de Europa y Estados Unidos, era vital para el desarrollo económico de la región. La Primera Guerra Mundial hizo que la industria se modernizara de manera muy rápida para cubrir las necesidades armamentísticas. Al finalizar el conflicto, las fábricas producían mucho más que anteriormente, haciendo que la economía comenzara a crecer. Además de los millones de víctimas provocadas por el conflicto, la Primera Guerra Mundial (1914-1918) también provocó cambios en el orden económico y político del planeta. El gasto público generado por la guerra fue