Datos personales

jueves, 28 de marzo de 2013

Breve análisis del desarrollo de los Consejos de Salarios.


Consejos de Salarios.
Fueron tres las propuestas presentadas en Diputados sobre Consejos de Salarios en 1941. El socialista Emilio Frugoni (Maronna-Trochon,1986) propuso el 18 de marzo la creación de los Consejos de acuerdo a un proyecto por él presentado en 1912. Este mecanismo sostenía Emilio Frugoni, sirve para “que en cada industria los trabajadores vayan poniendo a tono de las exigencias y del crecimiento de los precios, sus propias remuneraciones y sirvan también como elementos de conciliación y arbitraje ”. Lo novedoso que introduce el segundo proyecto del presidente Alfredo Baldomir, era en extender la intervención del organismo conciliador a los servicios del Estado. El proyecto de la Comisión investigadora de la Cámara elaborado sobre la base de los dos mencionados anteriormente, preveía, además, regular la situación de los peones rurales, el servicio doméstico y las asignaciones familiares. El proyecto dormirá en el Senado por espacio de dos años. En 1943, con el agregado sobre el salario base propuesto en la  cámara de Diputados, el ministro de Industrias Javier Mendivil, que era a su vez asesor letrado de la Cámara de Industrias, sostenía:” los obreros y los empleados no han tenido necesidad para vivir que una ley fijara un salario tan rígido como base”. La realidad era que existía una gran interpenetración entre los elencos políticos y los sectores altos tan evidentes que hacían difícil al Estado actuar de un modo neutral como tercer miembro. El primer laudo de los Consejos de salarios se firma en 1944 con los trabajadores de la empresa CUTCSA. Los Consejos eran competentes en relación al trabajo, categorías laborales y conciliaciones, convirtiéndose en una pieza clave corporativa que sin embargo mantuvo la independencia sindical.
Ver: Ana Frega, Mónica Maronna, Yvette Trochon “Los Consejos de salarios como experiencia de concertación” Cuadernos del Claeh nro 33,Montevideo 1985.

Las Empresas públicas uruguayas. Origen y gestión. Por Benjamin Nahum

"En la historia de la sociedad uruguaya, el Estado ha jugado un papel peculiar antes de nuestra constitución como nación independiente. Hemos sostenido en "El problema nacional y el Estado, un marco histórico" que si en la Banda Oriental, si el ganado precedió al colono también lo hizo el Estado. Región desprovista de riquezas minerales, poblada por mucho ganado y escasísimos hombres, la incidencia del Estado colonizador español fue decisiva para otorgar tierra, defender la frontera, fundar pueblos, permitir o no el comercio, educar, crear las primeras formas de gestión administrativa de la sociedad, que fueran públicas y no privados como las colonias inglesas de América del Norte.
Las guerras revolucionarias que independizaron al país conmovieron sin duda la fortaleza del estado. Pero ante la fragilidad de una sociedad muy debilmente estructurada y que padeció de la violencia  crónica de las guerras de la independencia primero y de las partidistas después, el Estado siguió siendo un pequeño centro de poder, una voluntad de orden y autoridad que tenía más peso cunado el Presidente coincidía con el Caudillo(Rivera) y por lo tanto se superponía el país legal al país real. Cada tanto aparecía también el deseo de imponer una administración eficiente, un marco legal que contuviera y modelara a la sociedad inorgánica y en ebullición(Oribe, Berro)Cuando esa desorganización llegó a su colmo y el Estado se partió en dos(gobierno de la Defensa, gobierno del Cerrito) peligró la propia existencia del país independiente(Guerra Grande).
Una década y media después, la conjunción de crisis económica y política creó un vacío de poder que fue llenado por representantes del ejército. Ese primer militarismo(1876-1886) fue a su vez la primera de las tres etapas en que se desarrolló definitivamente el poder del Estado y se amplió su área de acción.
Ahora sí, el Estado pudo imponerle a la sociedad una serie de reglas y limites que la contuvieran y orientaran hacia un proceso de modernización global(económica, jurídica, educativa) que significó el ingreso del país al estadio de desarrollo económico capitalista. Basándose en un poder coactivo(fusil, ferrocarril, telégrafo) superior a su aparato jurídico la resistencia que podían oponerle la sociedad rural y los caudillos(caballo y lanza), modernizó su aparato jurídico y administrativo(códigos, jueces,, correo). Con ambos  instrumentos(poder militar y jurídico) implantó la paz interna y protegió el desarrollo de las fuerzas productivas del campo(difusión del ovino y el alambrado), así como apoyo a la burguesía comercial de la ciudad-puerto(paz, patrón oro, austeridad fiscal) y tranquilizó al inversor extranjero(reanudación del servicio de la deuda pública)El resultado fue un Estado fuerte y moderno que encarriló al país hacia el lugar que el mercado mundial le había asignado.
El periodo del civilismo 1886-1903 segunda etapa, marcó la recuperación de los civiles de la conducción del Estado. La década militarista en que estuvieron fuera del poder, les enseñó a muchos de esos civiles ilustrados(los doctores) que perder la palanca del Estado conducía a la anulación política y a la marginación económica. Su adhesión a los principios puros del liberalismo, que veía al Estado solo como "juez y Gendarme·, sufrió una transformación y, vueltos al poder, procuraron fortalecer al Estado, ampliar su esfera de acción para mantener fijo el rumbo hacia la modernización que implicaba la paz interna y su propia consolidación como élite profesional de gobierno. Algunos de los hombres que en 1873, con el principismo, quisieron limitar el Estado casi hasta la inacción, en 1884 y 1888 aprobaron leyes ferroviarias que le abrieron a este el más amplio intervencionismo: control de la empresa inglesa, derecho a vigilar la fijación de tarifas y hasta autorización para construir ferrocarriles propios. En 1901, impulsado por una burguesía mercantil urbana poco emprendedora, el Estado hizo construir el Puerto de Montevideo. Costeado por impuestos que pagó toda la Nación, su manejo por el Estado aumentó la fuerza de este y amplió su área de acción. Poco después se hizo cargo de la producción de energía eléctrica. Esta  estuvo primero en manos de una empresa privada 1887 a 1897, pasó luego a la administración provisoria del Estado, 1897 a 1906, a la directa y definitiva por el mismo Estado, 1906 a 1912 y a ser un monopolio estatal a partir de 1912.
El primer batllismo 1903-1916, constituye la tercera etapa en el desarrollo del poder del Estado. Con él culmina la tendencia a ampliar su esfera de acción, pero ahora de manera deliberada, buscando que su incidencia en la sociedad fuera portadora de la filosofía política del grupo gobernante. A la vez que crecía el poder estatal, se consolidaba también la élite de políticos profesionales que veía en el poder público su instrumento y su medio de vida.
Impulsado también por la falta de iniciativa y de fuerza del capital nacional, el Estado fue cada vez más empresario y árbitro social. Así, se estatizaron los Bancos República e Hipotecario, se nacionalizaron actividades en manos extranjera como los Seguros, se monopolizó la producción de energía eléctrica y los servicios portuarios y se legisló en favor del obrero con la ley de 8 horas, se legisló a favor de la mujer con el divorcio por su sola voluntad,  del anciano con pensiones a la vejez, del niño educación secundaria gratuita, del enfermo con los hospitales laicos, en un intento por inclinar el poder del Estado hacia los más débiles y a la vez buscar el apoyo electoral de quienes podían votar.
Tal potencia fue adquiriendo el Estado por esas ampliaciones sucesivas en los planos económicos de su actuación en los planos económicos, financiero, industrial, educacional, sanitario, de la vida nacional, que el diputado socialista Emilio Frugoni lo encontró dotado de una vida propia" convertido en una nueva potencia social, casi autónoma, que nos es ya(...)el mero receptáculo(...)de todos los intereses(...)de la clase capitalista(...)sino que se vive, se desarrolla y se agita al costado de esta clase"

Ver Benjamin Nahum, Empresas Públicas uruguayas, Orígen y gestión, Montevideo, EBO, 1994 Pág, 9.12

sábado, 23 de marzo de 2013

Blancos y Colorados por Gerardo Caetano y José Rilla.


Aunque hunden sus raíces en las tensiones de la última Colonia y de la Patria Vieja, es sabido que Colorados y Blancos comenzaron a definirse con imprecisión una vez concluida la primera fase de la crisis independentista (1820-1830) y finalizada también la estructuración del primera marco constitucional.
De acuerdo a las consideraciones de Romeo Pérez, el nacimiento de las divisas se inscribe dentro del primer conflicto articulador de la política uruguaya. Este proceso tuvo que ver con el antagonismo trabado entre el prospecto político negador de los partidos - cuyo programa apareció con claridad en la Constitución de 1830-  y la acción caudillesca portadora de una concepción distinta del "hacer política", en la que se legitimaba directa o indirectamente la participación ciudadana en clave colectiva. La inadecuación radical entre el país legal y el país que desembocó finalmente en una temprana  consolidación de formación protopartidistas.
Durante la etapa que Juan E. Pivel Devoto ha llamado la definición de los bandos(1828-1838), blancos y colorados alcanzaron una primera configuración muy imprecisa y errática. Por encima de las afinidades ideológicas, primó, entonces, la conjunción coyuntural de intereses y propuestas. La tramitación particularísima de los liderazgos caudillescos.
Sin embargo, fue solo a partir de la Guerra Grande y de su hondo impacto comarcal que se produjo definición del contenido de las divisas. Blancos y Colorados se dividieron, entonces, ante el desafío de algunos de los principales dilemas del conflicto regional: desde la definición de fronteras a la confrontación en torno a los modelos modernizadores más aptos para el primer desarrollo autónomo de estas regiones, pasando por la controversia armada en torno a la adscripción territorial de las hegemonías caudillescas y sus séquitos.
A partir de algunos estudios en la materia de Romeo Pérez y Francisco Panizza, podría señalarse que "lo colorado" comenzó desde entonces a ser sinónimo de una relación privilegiada con el poder institucionalizado como instancia de construcción sociopolítica, un estilo de "hacer política" más contractual: la defensa de un modelo modernizador básicamente imitativo en el que se partía del reconocimiento del "afuera" principalmente Europa como "imágen constitutiva" y "mirada constituyente", la adscripción por último de una identidad más ciudadana e inmigrante.
Por su parte en una perspectiva analítica similar, "lo blanco" podría identificarse con la desconfianza frente al poder institucionalizado y una mayor adhesión al"llano como ámbito desde donde hacer la política", un estilo político más agonal y romántico: la defensa de un modelo modernizador más selectivo y autorregulado proclive a la afirmación de fronteras  solidas entre el "adentro" y el "afuera", la asociación privilegiada con el mundo rural y sus símbolos de índole más localista que cosmopolita.

Ver: Historia Contemporánea del Uruguay: Gerado Caetano- José Rilla. Página 65.